sábado, 19 de enero de 2008

Les Aus "Haranna Hanne"

Enero del año 2006. Les Aus (antes The Cheese) graban este disco conmigo. Sale publicado el mismo año en españa por Ozono Kids (CD) y en los estados unidos por Simple Social Graces (Lp y CD).
Grabamos en diferentes lugares de Barcelona. La mayor parte en el local que compartíamos en selva de mar y mi humilde habitación en el gótico. Pero también en la terraza de Arnau y Marc en gracia.
Grabamos en directo pero de una forma peculiar. Yo no tenía muchos micrófonos por aquel entonces y Les Aus no tenían mas que un pequeño amplificador Marshall de 15 watios a transistores. Grabamos la batería y guitarra a la vez, pero la guitarra fue registrada por línea sin pasar por ningún amplificador, para más tarde enviar esa señal a un amplificador de guitarra y volver a grabar lo que había sido interpretado en directo.
De esta forma pude registrar la batería sin que se "colase" la guitarra, y usar los mismos micros para grabar luego la guitarra.
Para la batería usé un estéreo MS en frente del kit, a unos 3 metros, con un micro hipercardiode de cinta (beyerdynamic m320) para el Middle y un condensador con figura de 8 en el Side (behringer b2). Esta es la técnica estéreo que más me gusta, es muy natural y además se puede controlar posteriormente en la mezcla. A parte, añadí un overhead mono (shure 16A condensador electret) y micros en el parche superior de la caja (sm57) y también debajo y en el bombo (con micros que había por el local).
Grabamos varios temas que tenían ensayados y un par de largas improvisaciones de las cuales extraeríamos algunas partes.
La guitarra la grabamos en mi casa con los únicos amplis que teníamos: un marshall de 15 w y un fender champion 110. Mau usa un pedal de delay estéreo así que utilizamos los dos amplificadores para conseguir el efecto del eco paneado. Lo que hice fue "reamplificar" la señal de la guitarra y grabarla de nuevo con el beyer m320 en el fender y el sm57 en el marshall, además de el condensador behringer a un par de metros en frente de los amplificadores.
Mau usaba una guitarra creo que con 4 cuerdas de distintos calibres afinadas en la misma nota o en la octava o en la quinta. Con esto conseguía un sonido en el estilo de un sitar. Cuando grabamos, Mau escuchaba la guitarra a través de unos auriculares bastante mierdosos y en algunas canciones había partes con las que no estábamos contentos, así que en muchas canciones la grabamos de nuevo (me refiero a que Mau toco de nuevo la guitarra, pero esta vez estaba en mi habitación). También se añadió alguna guitarra extra en algunas partes.
También grabamos algunas canciones en la terraza de Arnau y Marc. Percusión y guitarra española en directo, overdubs de flauta. No me acuerdo muy bien de la disposición de los micros. Creo que un 57 en el timbal de Arnau (un bongo o algo parecido), el condensador 16A en la guitarra y el b2 a varios metros (puede que omnidireccional). Se improvisaron varias canciones de las cuales nos quedamos con 2 para el disco. Todos los que estábamos allí tocamos alguna percusión.
La voz y los últimos detalles del disco los grabamos en mi casa. Algunas voces las hicimos con un micrófono soviético pasado por distorsión, aunque la mayoría con el beyer de cinta. Arnau puso pandereta. Yo mismo añadí unas notas de mandolina. En la mezcla reseñaría alguna guitarra de Mau grabada en una cinta y puesta del revés variando la velocidad de reproducción, uso y abuso de efectos panorámicos y algún truco con ecos que usé en alguna voz (no lo voy a desvelar porque no lo recuerdo).
En el disco además, aparece una canción grabada por Les Aus con una grabadora de casete y El Matagalls, que ya habían grabado conmigo para otro disco anterior.
(lo siento pero no tengo fotos de la grabación)

No hay comentarios: