miércoles, 19 de marzo de 2008

Tu Madre

Creo que fue poco después de navidad cuando dimos por zanjado, al fin, el que sería el primer disco de Tu Madre. Hace unas horas ellas mismas me confirmaron que, a pesar de varios contratiempos, podremos disfrutarlo para mediados de abril.

Empezamos a grabar en septiembre. Grabamos en el local de Bellvitge, en el local de Producciones Doradas, en mi casa y en la casa de Jaime Casas.

Quería que la batería sonase muy grandiosa (dentro de lo posible en un espacio como es la cueva de las humedades de Bellvitge), así que utilicé un sistema parecido al que había usado con El Guincho (3 "omnis" en frente de la batería; dos a los lados y uno en el centro. También un overhead de cinta y dinámicos para bombo y caja). Este método no resulta muy cómodo si se usa con otros instrumentos tocando en directo en la misma sala, debido a que los micros omnidireccionales captan el sonido en todas las direcciones. Para grabar a la banda en directo evitando este problema, recurrí al sistema utilizado (en otra ocasión por diferentes motivos) con Les Aus. La guitarra y el bajo fueron registrados por línea para más tarde ser enviados a amplificadores y registrados de nuevo. También por linea se grabo un piano eléctrico en varias canciones, pero éste sería sustituido por un piano de verdad.

El segundo día lo empleamos en "regrabar" guitarras y bajos. La guitarra con un Fender Hot Rod y el bajo con un Ampeg V7. Luego pasamos varias horas con overdubs en algunas partes del bajo y guitarra. Con ésta última, más bien intentando solucionar unos problemas de feedback esotérico en una canción. Pretendíamos grabar las voces ese mismo día pero lo tuvimos que dejar para más adelante.

El piano de pared que se oye en el disco es cortesía de Jaime Casas y estaba en su casa (a la que acudimos para grabarlo). Con la tapa abierta, usé un par de "omnis" un palmo por encima del piano, uno a cada lado.

Las voces las grabamos en el local de Dani Llamaradas en el raval. Es un espacio grande, de techo muy alto y está prácticamente vacío. Quería conseguir una reverb natural (para esto coloque un micro de ambiente a varios metros de distancia). Al final, se optó por dejar las voces más bien secas en la mezcla. Ese día también grabamos pandereta y palmas, creo recordar.

Por último, se grabó de nuevo la guitarra de "prematuro", esta vez en mi casa y con un Epiphone Valve Junior.

La mezcla fue larga también (varias meriendas con las Tu Madre, degustación de cabrales y también horas de trabajo solitario). Se añadieron palmas y grabamos "la lavandera" con un par MS. Finalmente, creo que todo quedó más o menos en su sitio. Por supuesto, usé en esta grabación la reverb de muelles, aunque muy discretamente. Solo queda comentar que el disco lo edita Producciones Doradas.